Este categoría se crea para hacer un aporte a todas las familias y niños en este momento histórico en el que vivimos en todo el mundo.
¡Juguemos con el Monito colita de cartón!
Vamos a Jugar con el Monito colita de Cartón, para ello vamos primero a crear el ambiente del Monito colita de Cartón, te dejamos en el archivo que adjuntamos varios recursos gráficos para que los utilices en la siguiente actividad:
Primero: recorta o rasga el Monito colita de Cartón
Luego haz lo mismo con el resto de los elementos que están en el documento.
Lo que le falta al dibujo para ambientarlo, hazlo tu mismo, te podemos dar algunas recomendaciones que seguro podrás utilizar para embellecer el dibujo.
Te sugerimos que las nubes las hagas con unas mopas de algodón, al igual que el sol puedes pintarlas, puedes añadir pájaros, mariposas, palmeras, suelo, árboles, todo lo que tú consideres que necesitas para embellecer tu trabajo.
Vamos a hacerle la colita al monito
Una vez que tengas listo el dibujo con todo el ambiente, te habrás dado cuenta que el Monito colita de Cartón, no tiene cola, ahora vamos a hacerle una colita a nuestro nuevo amigo el Monito colita de Cartón.
Te damos las siguientes sugerencias para hacer la colita del monito:
A. Puedes pintarla en una hoja y recortarla o rasgarla.
B. Toma un trozo de trenza o pabilo, pica varios trozos y únelos todos en un extremo.
C. Busca un rollito de papel higiénico y con el cartón marrón que está en el centro hazle cortes como si fuera una colita, haz un rollito pequeño y únelo en un extremo.
Utiliza cualquiera de nuestras sugerencias o también puedes crear la tuya y cuando ya tengas la colita del Monito Colita de Cartón vamos a jugar.
Comencemos a jugar
Para comenzar con el juego, le colocamos el hermoso dibujo que hemos realizado en una pared que no dañes o un sitio donde pueda estar a tu altura.
La colita que has creado colocas un poco de cinta adhesiva en una de los extremos y aléjate un poco de él.
Ahora vamos a divertirnos.
Primera actividad.
Con tu mano derecha tapa tu ojo izquierda y con tu mano izquierda toma la colita, avanza poco a poco hacia el monito.
¿Qué tan cerca quedó la colita?
¿Qué emoción sentiste al realizar este juego?
¿Con cuál de las dos tuviste más aciertos?
Excelente ¡FELICITACIONES LO HAS HECHO GENIAL!
Ahora vamos a hacerlo con la mano izquierda y contesta las mismas preguntas.
Segunda Actividad
Toma con la mano izquierda la colita del monito y dando 3 brincos intenta colocarla en el dibujo.
¿Con cuál de las dos tuviste más aciertos?
¿Qué sentiste cuando lo hacías?
Excelente ¡FELICITACIONES LO HAS HECHO GENIAL!
Ahora vamos a repetirlo con la mano derecha.
Tercera Actividad
Vuelve a alejarte y ahora toma con la mano derecha la colita y apoya solo con el pie izquierdo, dejando el derecho recogido.
Dando brinquitos solo con tu pie izquierdo y sosteniendo la colita con tu mano derecha, acércate al dibujo y coloca la colita al monito.
¿Qué tan cerca la colocaste esta vez?
¿Qué sentiste cuando lo hacías?
¿Con cuál de todos los juegos te sentiste mejor?
¿En cuál lograste dejar la colita de monito más cerca?
Excelente ¡FELICITACIONES LO HAS HECHO GENIAL!
Ahora vamos a repetirlo con el pie derecho.
Cuarta Actividad
Caliente y Frío.
Con este juego podemos participar todas las personas que estén cerca de ti o contigo cuando estés realizando este juego.
Entre todos los que estén contigo, seleccionen a una persona, la cual va a tener la tarea de esconder la colita del monito.
Para eso se colocan de espalda y tiene un tiempo de 10 que todos cuentan en voz alta, al terminar de contar salen corriendo a buscar la colita que ya debe estar escondida.
Quién escondió la colita solo puede indicar lo cerca o lejos que esté al decir FRÍO si estás lejos y CALIENTE si esta cerca, quien consiga la colita del monito debe salir corriendo y colocarla en el dibujo, su premio será ser el próximo en esconder la colita.
¿Quiénes jugaron contigo?
¿Quedó bien puesta la colita?
¿Qué sentiste cuando todos jugaron contigo?
¡DISFRUTEN!.
Sean felices.

- Publicado en Apoyo al Coronavirus
¿Sabes como Pasito a Pasito con todo el Cerebro ayuda a desarrollar la lateralidad en tus hijos?
Facilita a través de sus ejercicios el desarrollo de la doble lateralidad. Nuestra experiencia en la aplicación de los mismos a lo largo de más de 25 años en el aula, aunadas a sus satisfacciones y logros en nuestros niños y niñas. Ello nos motiva a su expansión. Hemos comprobado lo siguiente:
a) Adquieren mayor percepción espacial sus sensaciones corporales internas y externas con el medio ambiente que les rodea.
b) Desarrollan y forman con facilidad juicios en cuanto a distancias, tamaño, posición, fuerza de diversos objetos.
c) Esta relación con la percepción corporal y sus relaciones se vincula con el conocimiento de los dos lados del cuerpo o su lateralidad lo que influye en su direccionalidad.
d) Con un desarrollo acorde en la direccionalidad los niños y niñas adquieren con facilidad las formas y por consiguiente la escritura y lectura fluye de manera suave y espontánea.
Un ejemplo es acudir a la sabia y enriquecedora naturaleza. “Un árbol” según modelo. Brinda la oportunidad de aplicar las técnicas que se recomiendan y “Pasito a Pasito con Todo el Cerebro” se van adquiriendo sus beneficios los niños y niñas serán conscientes de utilizar sus dos manos para sostener, pegar, rasgar, armar cualquier opción pueden aplicar: Una mano sostiene, la otra pega… pero conscientes y atentos al disfrute y felicidad de lo que están creando… envuelto en un ambiente agradable armonioso, toman conciencia de esparcir los polvitos mágicos de su aprendizaje en cada obra de arte que ellos realizan.
Felicidades Artistas.

- Publicado en Apoyo al Coronavirus
Día mundial de la creatividad y la innovación.
Hoy es el día mundial de la creatividad y la innovación. Este día nace con el objetivo de promover el pensamiento creativo multidisciplinar que nos pueda ayudar a conseguir el futuro sostenible que queremos.
Por eso en Pasito a Pasito queremos promover el pensamiento creativo y la doble lateralidad como una de las herramientas que ayudan al desarrollo de los dos hemisferios del cerebro. En tal sentido te invitamos a que conozcas nuestros métodos de enseñanza que seguro ayudarán, es por eso que hoy te queremos regalar la una de nuestras actividades dedicada a la creatividad, la cual esta en nuestro libro “Pasito a Pasito con todo el Cerebro Vol. 1”, la cual consiste en:
Creatividad con mis manos.
- Nos reuniremos y conservaremos lo que nuestra inteligencia ya tan despierta puede sugerirnos.
- Iniciamos con los ejercicios de respiración que ya conocemos y visualizamos las formas; todo es producto de formas y cada ser puede tener varias formas y ser siempre el mismo ser, por ejemplo la mariposa.
- Esto nos da apertura a la aceptación al cambio y a la evolución. Cambia la forma no el fondo. Vosotros queridos niños habéis ido cambiado, pero siguen siendo seres humanos, todo está en movimiento nada es estático.
- Acompañamos la actividad cantando alguna canción.
Espero que esta actividad les guste y la desarrollen.
Para descargar la actividad haz clic aquí.
- Publicado en Apoyo al Coronavirus
El clima o ambiente.
Nos comunicamos una vez más con nuestros seguidores. Seguimos interesados en acompañarlos para mantener las condiciones indicadas por los organismos de salud de quedarnos en casa.
Queremos hacerles llegar un aspecto fundamental que aplicamos en nuestro estilo de la doble lateralidad.
Se trata del clima o ambiente propicio para el desarrollo de nuestras actividades ejercitando ambas manos de una manera fluida y agradable, nuestros niños acudirán al beneficio de la doble lateralidad para pegar, sostener, plasmar, etcétera, ello facilitará el desarrollo de los hemisferios cerebrales, el Hemisferio Derecho y el Hemisferio Izquierdo, generando así un enriquecimiento en sus habilidades motoras, finas y gruesas. Sí además aportamos un clima agradable y un ambiente emocional afectivo y armónico, sin juicios ni críticas, ni competencias, ni comparaciones. En este clima o ambiente será posible un espiral enriquecedor en el aprendizaje.
El niño o niña almacenará recuerdos de sensaciones y emociones agradables. Nuestros niños son obra de arte en construcción, el amor, afecto, compresión, apoyo son los ingredientes fundamentales.
- Publicado en Apoyo al Coronavirus
Actividades duende KOI
Bienvenidos queridos seguidores:
Aqui te indicamos los pasos a seguir para desarrollar las actividades del “Duende KOI”
1.- Descarga el cuento en haciendo click aqui.
2.- Descargate las actividades haciendo click aqui
- Publicado en Apoyo al Coronavirus
Pasito a Pasito te regala el sol……
Estamos en casita, nos cuidamos… Por ello te enviamos una hojita de nuestro libro “Pasito a Pasito con todo el Cerebro No 1, para que conozcas y practiques nuestro estilo de aprendizaje la “doble lateralidad”.
En todas las páginas aparecen las indicaciones a los docentes y ellos se las trasmiten a sus alumnos. Hoy en casa los papás, abuelos y familiares, pueden seguirlas y acompañar a su niño o niña, juntos disfrutar de su descubrir en estas circunstancia.
Ejemplo: Al pintar con los dedos observen las sensaciones táctiles del niño o niña. Así el paseo por los diferentes sentidos la vista, olfato, tacto, etcétera. Reconociendo y haciendo visible y agradable al cerebro los momentos que vive, al realizar la actividad, las emociones positivas que sienta serán recuerdos que generan endorfinas. Es lo más perseguido en nuestras actividades conscientes del valor terapèutico que les brindará a nuestros niños y niñas los recuerdos de bienestar y alegría, en su proceso inicial de aprendizaje.
Puedes descargar la actividad e imprimirla haciendo clic en el siguiente enlace
Si no la puedes ver bien te la puedes descargar en el siguiente link
Descarga la actividad aquí
- Publicado en Apoyo al Coronavirus
Comunicado de apoyo a nuestros seguidores.
Queremos comunicarnos con nuestros seguidores de “Pasito a Pasito” y “Pasito a Pasito con todo el Cerebro”:
Solidarizarnos en las circunstancias presentes es una necesidad… Así como compartir con los padres y personas que acompañan a nuestros niños y niñas…
Nace en nosotros un sentimiento que nos invade, de generar entre los padres, abuelos y personas que comparten con los pequeños de la casa, una actitud de confianza y compresión. Los niños requieren acciones, movimientos, juegos que faciliten y enriquezcan su desarrollo físico y emocional. Es por ello que las interacciones con los de su edad son fundamentales.
Dadas las circunstancias de la salud, es primordial cuidarla, proteger su vida es lo esencial para el mañana.
Hoy los adultos que les rodean deben hacerse presentes, conscientes de la responsabilidad de las huellas que se generan en su inconsciente.
Los adultos con niños son modelo a seguir sus conductas son espejo para los niños, unas gotas de disciplina, de hacer labores cortas, sencillas a su alcance, les brindará satisfacción de sentirse útiles y ser como sus mayores.
El amor, comprensión, aceptación, hábitos de higiene, valores, compartir, practicar juegos, lecturas donde sean activos en la dramatización o invención del inicio o del final de la misma.
La creación es armonía, tienes la dicha a través de los niños de aplicar y disfrutar la armonía en sus vidas. Brindar la posibilidad de evolucionar en nuestra “Calidad Humana”.
Estos días sean regalos de bendiciones para todos….
Cuidense, ámense y seguiremos en conexión con “Pasito a Pasito”
Ana María Torreiro de Pérez.
- Publicado en Apoyo al Coronavirus